Central Córdoba hará su estreno en la Copa Libertadores 2025 este jueves tras haber conseguido la clasificación al torneo gracias a su consagración en la Copa Argentina 2024. El equipo santiagueño integrará el Grupo C junto a Flamengo, Liga de Quito y Deportivo Táchira, y debutará ante el conjunto ecuatoriano en Quito.
En la antesala de este histórico momento para el club, vale la pena recordar cómo fue el camino de Patronato, el último equipo argentino que disputó por primera vez el máximo certamen continental.
El conjunto entrerriano vivió su debut en la Copa Libertadores en 2023, en una edición especial, ya que la jugó mientras competía en la Primera Nacional, luego de haber descendido de la Liga Profesional. Patronato integró el Grupo H junto a Olimpia, Atlético Nacional y Melgar, y logró un rendimiento destacado pese a la dificultad de la competencia.

El “Patrón” sumó dos triunfos clave: un histórico 4-1 sobre Melgar en Paraná y una resonante victoria 1-0 en Medellín contra Atlético Nacional, convirtiéndose en el primer equipo de segunda categoría en vencer a un campeón del torneo como visitante.
Sin embargo, las cuatro derrotas restantes lo dejaron en la tercera posición del grupo con seis puntos, quedando fuera de los octavos de final, pero con la posibilidad de seguir en la Copa Sudamericana, siendo esta también, la primera vez disputando esa competencia.
Más allá de la experiencia deportiva, Patronato obtuvo un importante premio económico por su participación en ambas competiciones, acumulando cerca de 4.100.000 dólares entre la fase de grupos y su acceso a los dieciseisavos de la Sudamericana.
Su paso por la Libertadores dejó una huella en la historia del fútbol argentino, y ahora Central Córdoba intentará seguir su propio camino en la competencia más importante del continente.