Central Córdoba perdió en Varela ante Defensa y Justicia en un partido que lo había empezado ganando y pese a ello el “Halcón” lo dio vuelta para ganarlo 2 a 1. Tras el duelo, Omar De Felippe, el entrenador “ferroviario” analizó esa situación en conferencia de prensa.
“Una lástima que no empataron allí nomas logramos el gol y eso fue fundamental para el quiebre. No supimos ser inteligentes a la hora de cuidar el gol de ventaja que teníamos, pero eso nos hace pensar que todavía hay mucho por trabajar porque somos un plantel nuevo. No hay que volverse locos ya que tampoco lo hicimos cuando ganamos los dos primeros partidos porque sabíamos que no habíamos jugado bien”.
“Nos falta trabajo para alcanzar el nivel de juego que pretendemos para ser mas competitivos aún”, agregó.
Sobre la alta temperatura que se desarrolló el juego, De Felippe admitió que fue uno de los puntos que conspiró contra su equipo. “Sin dudas que el calor nos golpeó y eso se notó en la velocidad de algunos jugadores, pero hay que aclarar que el partido lo perdemos con errores nuestros ante un equipo que cuenta con buenos jugadores y lo supo aprovechar”.
Asimismo declaró que la tarea del colombiano Luis Angulo viene siendo importante, pero “por momentos parece que somos Angulo-dependiente y eso está mal porque el rival te estudia todo y saca a relucir los puntos débiles que puede tener el jugador. El equipo todavía no entiende jugar con Angulo y sin Angulo. Con el tiempo les vamos a explicar que no hay que tirarle quinientas pelotas porque el rival lo va a controlar rápidamente”, explicó.
Por otra parte, se le consultó sobre los errores que el equipo tuvo especialmente en los goles de Defensa y Justicia por lo que De Felippe afirmó: “Son errores garrafales para la Primera División. Hay mucho trabajo por delante. Estamos implementando nuevos sistemas para tratar de encontrar el mejor funcionamiento para cada partido. No nos tenemos que creer que somos formidable. Necesitamos estar bien y entender al equipo. Es tiempo y trabajo. Los errores se pagan caros. Defensa y Justicia pudo hacer un par de goles al final y esas cosas no deben pasar mas. Llegamos al arco rival y no convertimos de acuerdo a las chances que tenemos”.
Sobre lo que se le viene a Central Córdoba en relación a los partidos tanto por Liga Profesional y Copa Libertadores, el DT fue enfático al respecto. “Lo que tenemos que encontrar es el funcionamiento del equipo. Este partido (con Defensa y Justicia, que jugará la Sudamericana) era un lindo desafío para saber dónde estamos parados, fue entonces que el balance que nos llevamos no es tan bueno porque jugar Copa Libertadores exige un nivel más alto de juego con respecto a partido de Liga Profesional. Hay que ir paso a paso, trabajar sin apuros pero conscientes que tenemos lindos desafíos por delante y debemos estar a la altura”, concluyó.